ADÉNTRATE EN ENTREMARES

Hoy queremos que conozcáis un poco más a fondo el Hotel Entremares, ¿os apuntáis a dar un paseo por sus instalaciones de TALASOTERAPIA?

Antes de profundizar, viajemos un poco en la historia. El Hotel Entremares, aunque su apariencia pueda confundirnos, fue construido en el año 1966, es decir este año hace cincuenta y un años de su apertura. En todo este tiempo, ha sufrido diferentes transformaciones que hacen que su aspecto se haya modernizado, hasta este año, 2017 que hemos podido ser testigos de su última modificación.

En cuanto a su situación geográfica, podríamos considerar que se encuentra en un entorno privilegiado, en verdadera primera línea de playa del Mar Mediterráneo, en el primer kilómetro de La Manga y entre dos mares, que como ya os habréis imaginado dan nombre al hotel. Se pueden visitar diferentes ciudades, como Cartagena, Murcia y Alicante o pueblos maravillosos como Cabo de Palos, sin necesidad de hacer demasiados kilómetros.

 

 

Siente la brisa marina desde tu dormitorio…

 

 

 

 

 

Escucha el sonido de las olas al despertar…

 

 

¡Última hora! 🙂

Se ha instalado una cámara en la fachada del hotel que permite la visualización de los alrededores en directo, para permitir que veamos el estado actual del temporal, el ambiente, la playa… Entra en entremares.es y podrás disfrutar de las maravillosas vistas de la Cala de Hierro y el Faro de Cabo de Palos en Costa Cálida.

 

Ahora que conocemos un poco el hotel, su historia y su situación, estamos listos para empezar la ruta por su emblemático Centro Termal – Spa & Termas Carthaginesas.

¿Qué vamos a encontrar en este centro especializado de Talasoterapia?

Es muy sencillo, vamos a encontrar relax, bienestar y salud, en más de mil metros cuadrados de piscinas termales, zonas de masajes y demás instalaciones que favorecerán la recuperación del cuerpo, permitiéndonos pasar unos días de tranquilidad en la costa del Mediterráneo.


Dentro de las instalaciones del centro podemos encontrar piscinas termales (con chorros y burbujas), Spa, sauna seca, baño de vapor, jacuzzi, duchas aromáticas, pozo de hielo, cama hidrojet, cabinas de masajes, cabinas de envolturas y un salón de estética donde podré disfrutar de diferentes tratamientos de relax, salud y belleza.

Realmente para conocer un lugar bien, ¡hay que estar en él! Desde la Sociedad Española de Talasoterapia os animamos a que vayáis vosotros mismos, será un viaje que no os dejará indiferentes 🙂

 

 

 

 

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia