El agua de mar contine 78 elementos de la tabla periódica a diferentes concentraciones que llevadas a la isotonía son similares al plasma sanguíneo según los estudios realizados por el biólogo francés René QUINTON, por lo que tiene un efecto reequilibrante en el cuerpo humano debiendo mantener su riqueza inalterable, por lo que no se puede transportar ni conservar, siendo sus posibilidades de almacenamiento muy limitadas.
Las formas de aplicación son las siguientes:
- Talasoterapia: Utilización del agua de mar natural, calentada hasta una temperatura de entre 34 y 36 º las curas se realizan en forma de baños, duchas, chorros de presión etc.
- Hidrocinesiterapia: La realización de ejercicios en agua de mar aprovechando las ventajas de desgravitacion del agua de mar, una persona de 80 Kgr,tiene un peso relativo en agua dulce 20Kgr., y un peso relativo en agua de mar 8 Kgr.
- Hidromasaje: Se aplica la acción controlada de chorros de agua a presión y aire en una bañera de agua de mar, muy eficaz para el drenaje vascular y los efectos sobre la masa muscular.
- Las algas y los lodos marinos completan eficazmente la acción terapéutica del agua de mar por su aportación de todos los oligoelementos que aceleran los procesos de intercambio de substancias. La aplicación de algas (algoterapia) se realiza de forma directa mediante diferentes técnicas( bañeras, masajes bajo agua de mar, envolvimientos, cataplasmas..) y de lodo marino (Fangoterapia o peloterapia) en determinadas partes del cuerpo con la particularidad de añadir al efecto físico, el efecto térmico por su capacidad de mantener la temperatura (calientes y fríos) según la patología a tratar.
Fuente de la noticia: Thalasso Hotel Termas Marinas El Palasiet