Curas termales y talasoterapia. El tratamiento a medida para la psoriasis.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel y, ocasionalmente, de las articulaciones. Esta enfermedad puede llegar a afectar a alrededor del 2% de la población, y suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque también afecta a niños y a personas mayores.

curastermales-elpalasiet

La psoriasis no es hereditaria, pero hay una predisposición genética para padecerla y un tercio de los afectados tiene familiares directos con psoriasis.

El curso de la psoriasis es caprichoso, ya que puede desaparecer y volver a aparecer en los mismos sitios del cuerpo o en otros. Cada individuo afectado tiene su particular psoriasis, y lo que funciona en unos puede que no sirva o incluso vaya mal a otros. Por este motivo, el tratamiento debe ser personalizado para cada paciente, en función del tipo de psoriasis que tenga. Los tratamientos para la psoriasis pueden hacer desaparecer las lesiones u ocasionar una gran mejora, pero no existe un tratamiento que logre una curación definitiva. El objetivo del tratamiento es librar la piel de lesiones durante un periodo lo más largo posible, lo que se llama “blanquear, limpiar o aclarar las lesiones, o conseguir su remisión. Es importante destacar que, en ocasiones, la psoriasis se hace resistente a un tratamiento, por lo que éste deja de ser efectivo y debe cambiarse por otro; e incluso a veces se dan remisiones espontáneas. Por todo ello, es muy importante la personalización del tratamiento.

La visión actual de la psoriasis como una enfermedad mediada inmunológicamente hace que se esté dando cada vez más importancia a todas las consecuencias sistémicas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y los problemas a nivel psicológico, así como los derivados del síndrome metabólico, en el contexto del paciente psoriásico. Las novedades en el campo de la psoriasis en los últimos años están apareciendo a un ritmo vertiginoso. Como paciente, hay algunas prácticas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida, como adecuar la dieta, evitar el dolor, hacer ejercicio aeróbico moderado y llevar costumbres sanas.

Talasoterapia para combatir la psoriasis

Todas las civilizaciones han utilizado el agua de mar y sus derivados (lodos, algas…) para el tratamiento de las enfermedades de la piel, entre las que se encuentra la psoriasis. Estudios científicos han demostrado la eficacia de la cura termal y en concreto de la talasoterapia en el tratamiento de esta patología.

En el Instituto de Talasoterapia Termas Marinas El Palasiet se dispone de un programa exclusivo para el tratamiento personalizado de la psoriasis que comprende todos los aspectos involucrados. Desde un equipo multidisciplinar cualificado: médico, nutricionista, fisioterapeuta, etc.; hasta factores como la luz solar y el clima marino y programas de dieta, tratamientos termales, hábitos saludables y ejercicio físico, entre otros.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia