El proceso de la Talasoterapia

Su propio nombre lo indica, de etimología griega (Thalasso significa mar y Therapia, terapia), la Talasoterapia es una de las técnicas más recomendadas por sus beneficios para la salud. Ya en Egipto se escribieron numerosos papiros que versaban sobre los beneficios de la Talasoterapia en relación a los lodos del Nilo, pero no fue hasta el s.XIX cuando empezó a utilizarse en el sector turístico a través con las llamadas Villas de Salud.

El principal objetivo de la Talasoterapia es equilibrar nuestro organismo a través de los componentes del tratamiento. El entorno marino y el agua del mar contienen más de 80 elementos necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, algo muy importante si tenemos en cuenta que el agua de mar y nuestro plasma sanguíneo tienen una composición similar.

¿Por qué la Talasoterapia equilibra el organismo?

La Talasoterapia equilibra el organismo debido a un proceso que se presenta de forma natural en todas las células vivas conocido como absorción osmótica. A través de él, el flujo de agua pasa por difusión, y a través de una membrana semipermeable, desde las zonas donde el agua se encuentra con mayor pureza y baja concentración de sales, a zonas donde la concentración es superior. Esto permite que los dos medios se equilibren conllevando numerosos beneficios para la salud.

La temperatura en Talasoterapia también es un factor importante. Para que la absorción osmótica pueda llevarse a cabo y el yodo y sodio puedan penetrar en la piel, se necesita una temperatura de entre 35 y 37 grados. Ésta es la misma que la temperatura corporal, por lo que el proceso se realiza de forma natural.

Al ser un proceso natural gracias a la conexión entre la naturaleza y el organismo, los beneficios de la Talasoterapia se notan desde la primera sesión.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia