Entrevista a Pablo Farnós, director del Palasiet

ElPalasiet.com, 26/09/2013.- Pablo Farnós dirige en la actualidad el Hotel Termas Marinas El Palasiet.  Es un lugar único, un centro de talasoterapia con una situación privilegiada, frente a la Playa del Voramar (Benicasim) con vistas a la inmensidad del Mar Mediterráneo. Además está rodeado por montañas que dan lugar al Parque Natural de El Desierto de las Palmas. En Hotel Termas Marinas El Palasiet puedes disfrutar de la Talasoterapia, de la alta cocina mediterránea saludable, de la estética, relajarte y sobre todo disfrutar de una estancia única.

-¿De dónde nació la idea de crear el Hotel El Palasiet?

Me alegro de que me haga esta pregunta ya que así puedo reivindicar al Hotel Termas Marinas El Palasiet como el pionero de los centros de talasoterapia de España  y a la figura de mi padre, el Doctor Joaquín Farnós Gauchía como su creador. La idea se remonta al año 1960 cuando el Dr. Farnós estaba escuchando por la radio una entrevista con el Dr. Maurice Jordá director de un centro helio marino en el departamento francés de los Pirineos Orientales muy cerca de Perpiñán. Cuando acabó el programa le escribió una carta al Dr. Jordá solicitando un puesto de trabajo en el centro. El aceptó y mi padre fue al pueblo de Colliure donde trabajó de médico especialista en rehabilitación y reumatología en ese centro, aprendiendo la técnica de la talasoterapia que luego introduciría en nuestro país en la ciudad de Benicassim.  

-¿Cuánto tiempo hace que te dedicas al negocio hotelero? ¿Cuándo te decidiste a entrar en este negocio?

Son ya 13 años los que llevo trabajando en El Palasiet ya que empecé en el 2000-2001. Y fue una decisión tomada por la inversión y renovación total de todas las instalaciones hotelera y del centro termal que se acometieron en el 2002.  

-El Palasiet es un Hotel de 4 estrellas, con un balneario de termas marinas, situado frente al mar. ¿Existe algún otro claro distintivo o servicio que hace que los clientes elijan el Palasiet?

Yo lo definiría como un centro de talasoterapia que posee un hotel con encanto de 4 estrellas, es importante ver El Palasiet como un complejo talaso y no al revés. Respecto a su pregunta, aparte del centro de talasoterapia el principal reclamo de El Palasiet es su ubicación paradisiaca pero también es importante por su restauración saludable, su centro de estética, sus salones de bodas y de eventos ya que son constantes las reuniones de empresas, cursos, convenciones y congresos. Además también trabajamos con turismo de golf y como centro de entrenamiento de equipos de futbol, rugby o ciclismo.

-En la actualidad España es un destino de turistas extranjeros ¿Qué diferencias fundamentales observas entre los clientes nacionales y extranjeros?

En lo que a turismo de salud y talasoterapia se refiere, hay más tradición de este tipo de turismo en algunos países de nuestro entorno como Francia y Suiza que en España. En nuestro país todavía no se asocia mucho nuestro tipo de establecimientos con el aspecto médico, se asocia más con el lúdico por lo que las estancias suelen ser más cortas (escapadas) o se valora más la proximidad al mar y la playa en un plano vacacional que el centro de talasoterapia en sí.

-¿Podría realizar un retrato robot aproximado del huésped habitual de El Palasiet?

Por fortuna el huésped de El Palasiet no de encasilla en un retrato tipo ya que podemos encontrar desde parejas jóvenes a grupos de solteras pasando por el matrimonio de unos sesenta años. Es quizá este último tipo el que más se asocia al turismo de salud pero en El Palasiet tenemos de todo por fortuna.

-El Palasiet cuenta con importantes salones que le permiten ser uno de los referentes en banquetes para celebraciones en la zona.¿Qué tipo de eventos se celebran en El Palasiet?

El Palasiet siempre se ha caracterizado por organizar los Congresos más importantes de la provincia de Castellón. Esta semana, por ejemplo, se va a celebrar el MPI International Sympsium 2013 que trae especialistas en prótesis dental de todo el mundo de la mano de Fernando Rojas o la semana pasada tuvimos una Conferencia Naim intenacional de la Universidad Jaime I de Castellón. Además empresas del más alto nivel como BP Oil o Ube Corporation frecuentemente organizan reuniones y cursillos en nuestros salones. Por último y no menos importante mencionar que los salones del Palasiet llevan más de una década siendo el lugar con más glamour y preferido por los castellonenses para la celebración de sus eventos de bodas.

-En la actualidad con el incremento de destinos turísticos y de todo tipo de competencia  en el sector .¿Qué futuro tenéis ideado para El Palasiet?

Bueno, no tiene porqué ser eso un factor negativo sino todo lo contrario. Este aumento de competencia en nuestro país yo creo que va paralelo a un aumento de la demanda en el turismo de salud. El Palasiet ha sabido siempre modernizar sus instalaciones manteniéndose en la filosofía médica que tan buenos resultados nos ha dado durante más de cuatro décadas pero sin renunciar al aspecto lúdico o vacacional. Por otra parte estamos entrando en un mundo globalizado en el que se universalizan los destinos turísticos pero también la demanda. Hace más de un década que nos dimos cuenta de esta tendencia por lo que hemos hecho un gran esfuerzo de inversión en nuevas tecnologías estando a la cabeza de nuestra región en aspectos claves para la publicidad en el sector turístico como son el desarrollo web, el posicionamiento o las redes sociales.

-Por último, ¿Le gustaría añadir algo para los lectores de Acid?

Me gustaría mencionar que El Palasiet ha sido lugar de reposo para famosos literatos, políticos, deportistas, toreros, actores por su glamour y su fenomenal ubicación lo que nos ha reportado multitud de premios y menciones de las que destacaría las más recientes como son el premio a la mejor relación calidad-precio en la guía internacional Conde Nast Johansens 2011 o más recientemente con el certificado de excelencia la red de comentarios de hoteles Trip Advisor 2012 y 2013.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia