HISTORIA DE LA TALASOTERAPIA

¿Utilización de aguas marinas con fines terapéuticos?…

La utilización de baños marinos con fines terapéuticos se remonta a las primeras civilizaciones. Ya los  griegos  confiaban su salud a las propiedades curativas del mar, la arena, las algas, el barro y el aire marino. Defendían su uso terapéutico, para la prevención de enfermedades y lesiones mediante la utilización de los distintos medios marinos.  Hipócrates, médico de la Antigua Grecia  al que se reconoce como una de las figuras más destacadas de la historia de la Medicina,  aseguraba que el agua del mar servía como terapia para ciertas dolencias.talasoterapia-rias-baixas

Pero fue en época romana, cuando la Talasoterapia adquirió mayor importancia. Todos conocemos las famosas termas romanas. Fue allí donde comenzaron los nuevos estudios sobre los tratamientos con aguas marinas que terminarían dando lugar a lo que hoy conocemos como Talasoterapia.

Durante la Época Medieval, el uso del agua para tratar enfermedades se dejó a un lado, pero en el siglo XVIII renace el interés por la hidroterapia y aparecen nuevas aplicaciones del agua del mar.

En el siglo XIX comenzará a aparecer la Talasoterapia en el sector turístico, lo que provoca un mayor conocimiento de esta técnica y por tanto un aumento de su demanda.

En Francia, actualmente, la Talasoterapia goza de gran prestigio, pudiéndose encontrar en multitud de centros especializados como una técnica oficialmente reconocida, al igual que en muchos otros países desarrollados, como España.

El éxito de la Talasoterapia reside en la capacidad para relajar cuerpo y la mente gracias a la salinidad, densidad y movimiento del agua. El conjunto de estos factores contribuye a que el agua marina sea un recurso terapéutico y estético.

Os recomendamos visitar uno de nuestros centros:

 

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia