Sin duda, la salud es una de las mayores preocupaciones del hombre contemporáneo.
Llámese cuidado de la salud, llámese calidad de vida o bienestar o estado de plenitud, lo cierto es que un conjunto cada vez más significativo de personas crea ocasiones, en su tiempo de ocio, para desarrollar actividades que van dirigidas al cuidado del cuerpo y del espíritu. La talasoterapia responde a esta fuerte demanda actual.
La talasoterapia, que solo puede tener lugar junto al mar, está revestida además de un doble atractivo para el hombre contemporáneo: es placentera y ecológica. Es placentera porque tiene lugar en un entorno armonioso, donde se conjugan los ecos alegres (a menudo románticos) de la playa y las fuerzas reparadoras de la brisa marina y del sol. Es ecológica porque aprovecha el agua de mar sin impacto medio-ambiental alguno y representa un ahorro significativo de agua de la red general de abastecimiento, que nos viene de la lluvia, cada vez más escasa (quien se baña en agua de mar, en lugar de hacerlo en agua de la red, siente cómo contribuye eficazmente a un uso racional del agua y, al mismo tiempo, goza, bajo supervisión médica, de los beneficios del agua de mar sobre su salud).
Así, la talasoterapia está llamada a convertirse en el principal exponente de un nuevo Turismo centrado en la Salud y respetuoso con el medio ambiente. No hay mejor desarrollo turístico sostenible para nuestras costas que el que vaya ligado a reconsiderarlas como fuentes inagotables de salud. Toda política turística que subraye el carácter saludable de la estancia en nuestras costas y que promueva el uso racional del agua de mar, constituye un excelente camino de diferenciación de la oferta con acusados efectos desestacionalizadores. Concebir, por tanto, la costa como balneario natural es una misión de calado que exige la participación de la iniciativa privada y de la pública, aunque quizá no pueda llevarse a término en cualquier punto de la costa; sin embargo, en La Manga del Mar Menor sí es posible, y Entremares, miembro de la Sociedad Española de Talasoterapia, está contribuyendo, en su medida, a hacer ya realidad dicho proyecto.
En definitiva, el Entremares Biobalneario Marino es un establecimiento con profundas raíces históricas en Cartagena y su comarca, respetuoso con el medio ambiente y firmemente comprometido con la transformación de La Manga del Mar Menor, con la mejora de la calidad de la oferta y con el desarrollo de una de las terapias más influyentes del nuevo siglo: la talasoterapia.
Fuente: Libro Talasoterapia Entremares, «Entremares Biobalneario Marino».