La temperatura del agua de mar

El miembro de la Sociedad Española de Talasoterapia, el Hotel Talaso Atlántico, publicó en su blog recientemente un artículo sobre el libro «Como cura el mar» de RBA Libros, una obra que analiza las diversas propiedades beneficiosas del mar, como su energía y su gran carga en minerales esenciales, y enseña cómo aprovecharlas al máximo.

Sabemos que el agua de mar es ideal para conservar la salud integral por su repercusión general sobre el metabolismo y las funciones orgánicas y físicas, y tal y como afirman en el artículo «fortalece los músculos y estimula todas las funciones orgánicas, en especial las metabólicas, endocrinas y nerviosas».

El Talaso Atlántico habla sobre el análisis que se lleva a cabo en el libro sobre los efectos del cambio de temperatura que el agua produce en nosotros: sostiene que como el agua de mar normalmente está más fría que la piel del cuerpo humano, produce, como un efecto inmediato, el estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que la irrigan y «al constreñirse los vasos periféricos se produce otra consecuencia fisiológica refleja: a modo de compensación se dilatan las venas y arterias interiores a consecuencia del aumento de la presión que ejerce el volumen de sangre».

De ese modo, la tensión arterial tiene a aumentar, mientras que el latido del corazón se ralentiza y también la respiración, y es que «la primera sensación de frío pasa rápidamente, más aún si se nada o se realizan ejercicios, y entonces se produce el efecto contrario: hay una reacción del sistema circulatorio, las pequeñas venas de la piel se dilatan de nuevo y se constriñen las venas profundas así como los órganos internos».

«Es decir, la sangre fluye desde las zonas internas del cuerpo -se descongestionan- hacia la piel y lo hace a más velocidad que habitualmente. El efecto descrito supone un masaje estimulante para el sistema circulatorio y los órganos. Además, el organismo intenta compensar la pérdida de calor aumentando el ritmo del metabolismo, lo que significa un estímulo de los procesos nutritivos y digestivos».

El sistema nervioso también se tonifica, lo que produce un equilibrio en el sistema vegetativo y una sensación subjetiva de bienestar general. «En resumen, el simple efecto de la temperatura del agua de mar pone a funcionar la máquina del cuerpo a pleno rendimiento. Y el estímulo será tanto más acentuado cuando menor sea la temperatura del agua -dentro de ciertos límites-,  más corta la duración del baño y mayor la agitación de las aguas».

Son muchos los beneficios que la talasoterapia puede aportar a nuestra salud, y muchas las personas que acuden a centros como los de nuestra Sociedad Española de Talasoterapia no solo para disfrutar de una relajante sesión con agua de mar, sino para tratar alguna dolencia y mejorar su calidad de vida.

Fuente de la noticia.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia