Amelia Cánovas, Licenciada en Ciencias del Mar y Oceanografía, subraya que el agua de mar no es una masa continua, sino que está formada por cuerpos de agua con diferentes características -diferentes temperaturas, variaciones en la composición…-.
Cánovas explica que el mar que se encuentra frente al Entremares es muy especial por varios motivos. En primer lugar el cruce de corrientes genera un efecto vivificador: las corrientes Este-Oeste que vienen del Estrecho de Gibraltar aportan agua Atlántica rica en nutrientes (pero menos salada que la mediterránea); el agua Mediterránea, más salada, se acerca en sentido Norte-Sur; el choque entre aguas atlánticas y mediterráneas hace que se precipiten o sedimenten los nutrientes aportados por las aguas, de modo que la zona de mar frente a Entremares es un lugar particularmente apto para la vida tanto animal como vegetal, igual en primavera que en otoño. De ahí que sea uno de los lugares más bellos para la práctica de buceo.
Otro factor que hace especial esta zona es la pradera de Posidonia oceánica, circunstancia que permite que estemos ante unas aguas muy oxigenadas y una de las aguas más cálidas del Mediterráneo Occidental.
Fuente del Artículo: Libro TALASOTERAPIA ENTREMARES.