La talasoterapia aunque se caracteriza por una privilegiada situación y la calidad de sus infraestructuras actualmente ha encontrado la excelencia con las terapias.
El Palasiet, que se proclama el primer Centro de Talasoterapia de nuestro país se sostiene en cinco principios básicos:
-
Proximidad inmediata al mar. Se encuentra a 40 m en línea recta de la orilla y su localización permite la captación perfecta del agua, así como el aprovechamiento de las cualidades del microclima marino. Captación directa del agua de mar natural mediante un emisario submarino y la utilización de la misma sin ningún tipo de tratamiento químico en las técnicas de hidroterapia individuales.
-
Supervisión médica de las curas. Todos los tratamientos terapéuticos son prescritos por doctores especialistas y personalizados tras una consulta previa. Además, el mismo equipo de profesionales acreditados que realiza la valoración inicial vela por la correcta ejecución posterior de las dinámicas indicadas.
-
Oferta de instalaciones adecuadas. El gran objetivo corporativo ha sido siempre brindar las más mejores instalaciones para la aplicación de las últimas técnicas de talasoterapia. En este sentido, destacan las cuatro reformas integrales que se han realizado en el establecimiento, en un plazo levemente superior a treinta años. Específicamente, la más reciente (22 de marzo de 2002) llegó protagonizada por la integración de los sistemas de tratamiento de agua más eficaces con objeto de alterar lo menos posible las cualidades físico-químicas del líquido elemento.
-
Atención de plantilla altamente cualificada. Todo el personal está perfectamente instruido en el trabajo específico que desempeña, según la tradición del establecimiento: médicos, fisioterapeutas, hidroterapeutas, técnicos en estética y monitores deportivos.
-
Garantía de la máxima higiene de las instalaciones. El Palasiet hace gala de un cuidadoso protocolo de mantenimiento que se corresponde con el más alto standing.
Fuente de la noticia: Thalasso Hotel Termas Marinas El Palasiet