Los médicos reivindican el uso terapéutico de las aguas termales

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia reivindicó el uso terapéutico de las aguas minero-medicinales a través de su vicesecretario, Luis Rodríguez Míguez.

Según él, en Galicia existe «tradición, pero no hay cultura termal», por eso es importante reivindicar su uso, ya que es un recurso muy importante desde el punto de vista sanitario y de su contribución al desarrollo económico. Para que exista un balneario tiene que haber aguas minero-medicinales porque el agua clorurada, sódica e hipertónica posee propiedades especiales que hacen que el agua de mar sea un recurso muy importante para la salud a nivel preventivo y curativo.

Por ello, se abogó por utilizar este tipo de instalaciones para tratamientos de rehabilitación, y se afirmó que «Galicia es una de las regiones del mundo más ricas en cantidad, calidad y variedad de aguas minero-medicinales, y tenemos obligación de explotar lo autóctono». De hecho, tres de nuestros miembros de la Sociedad Española de Talasoterapia: Termaria Casa del Agua, Talaso Hotel Louxo La Toja y Talaso Atlántico, se encuentran allí mismo, y son garantía de calidad gracias, no solo a sus instalaciones, sino también a los profesionales que trabajan en cada uno de estos centros de talasoterapia.

Fuente de la noticia.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia