Nicaragua aprueba una Ley a favor de las terapias alternativas frente a la medicina convencional

Nicaragua, el segundo país más pobre de Latinoamérica, ha aprobado una Ley en beneficio de sus ciudadanos que reconoce la existencia de productos alternativos naturales y terapias complementarias, frente a la medicina convencional, tal y como afirma ecoportal.net.

Cada vez más, “las terapias no tradicionales van cobrado reconocimiento por parte sobre todo de médicos que trabajan con estas alternativas no agresivas al cuerpo humano y sí, muy beneficiosas”.

“En los términos de terapia complementaria, la propia Ley, además de la acupuntura, curación energética, masajes, (…) y demás, define a la Talasoterapia como un método de terapia marina que trata el uso y beneficios del agua de mar, (…) determinando la eficacia del tratamiento con la frecuencia de las dosis, duración y la frecuencia”. Algunos centros de talasoterapia indican que una dolencia determinada precisa de un número de técnicas diarias concreto, pero hay que resaltar que en ninguna cura existe un número determinado de técnicas, y que depende de únicamente de la prescripción facultativa.

La talasoterapia es una cura natural en el que el conjunto del medio marino se pone al servicio de nuestra salud: lodos, algas, arena… y cuya prescripción debe ser personalizada y debe indicar las técnicas a realizar cada día, su duración, la temperatura del agua y las observaciones oportunas, todo en función de las particularidades de cada curista.

Así, y en base a los conocimientos científicos actuales, la Talasoterapia o cura con agua de mar como agente terapéutico y los factores complementarios del entorno, aporta beneficios con un fin preventivo y curativo.

Por eso, según ecoportal.net, “Nicaragua ha dado un paso de gigante en el uso de la medicina natural. Un sueño de más del 70% de los ciudadanos del mundo, que le gustaría disfrutar y tener el derecho a elegir su propia terapia curativa, siendo menos agresiva al cuerpo, más barata y accesible que la convencional”.

Fuente de la noticia.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia