Caribbean News, 23/07/12.- Autoridades del país sudamericano y representantes de España presentaron oficialmente en la capital peruana la feria de Turismo de Salud y Bienestar Termatalia Perú, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Real Felipe del Callao, Lima, entre el 28 y el 30 próximos.
“Termatalia es de gran interés para Perú, pues nuestro país es poseedor de 228 fuentes de agua estudiadas por el Instituto Geológico Minero Metalúrgico. La estrategia es apostar por nichos turísticos que aportan diferenciación y en los que existe un gran mercado potencial, especialmente si ponen en valor los recursos naturales del país y se complementan con otros que ya se están comercializando activamente (negocios, eventos, cultura y naturaleza y especialmente el Turismo Rural Comunitario)”, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot.
En la presentación oficial de Termatalia Perú “Agua y Naturaleza”, la Feria Internacional de Turismo de Salud y Bienestar que se celebrará en El Callao-Lima esta semana, la directora de Promoción de Promperú, María del Carmen de Reparaz, destacó “la oportunidad de seguir la conferencia de expertos de talla mundial para impulsar la formación en un sector que presenta oportunidades”.
Por su parte, el embajador de España, Juan Carlos Sánchez, hizo referencia a la buena cooperación existente entre ambos países en todas las materias relacionadas con el turismo.
Por último, el director de Termatalia Perú, Alejandro Rubín Carballo, presentó los detalles de la feria ante los principales representantes del turismo en el país andino, tanto del ámbito público como empresarial: hoteleros, gremios profesionales, autoridades universitarias, alcaldes o regidores de municipios termales y medios de comunicación.
Más de 20 países
Termatalia Perú contará con la presencia de 140 expositores de 21 países (Argentina, Angola, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Jordania, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido y Rumanía).
Según sus organizadores, la Feria servirá de plataforma sectorial para presentar los entornos, recursos y posibilidades de inversión en Perú. El evento está llamado a fomentar el intercambio de experiencias en el ámbito empresarial, institucional y social con el fin de impulsar el mercado estratégico del turismo termal y de bienestar en América Latina, al tiempo que se establecen vínculos científicos y comerciales entre el continente europeo y americano.
Termatalia Perú ha sido declarado Evento de Interés Turístico por el Mincetur, cuenta con Sello de Internacionalidad del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y con la denominación de Feria Internacional por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Perú.
Para el público
Termatalia Perú “Agua y Naturaleza” ofrecerá a los visitantes toda una experiencia alrededor del eje del agua. Uno de los atractivos será la reproducción de un centro termal, en el que se podrá conocer cómo funcionan esas instalaciones.
También llamará la atención el área de masajes, especializada en uno de los servicios más demandados en spas y centros termales, donde los visitantes podrán recibir tratamientos con carácter gratuito aplicados por profesionales del sector.
Otro de los protagonistas del evento será el Bar de Aguas, que registrará la participación de aguas envasadas de bebida tanto del Perú como de otros países, para ser degustadas por los asistentes.
Estas acciones, unidas a las últimas tendencias en cosmética natural elaborada a partir de aguas termales, la talasoterapia y el mundo del Spa, revelarán a los visitantes de Termatalia Perú múltiples posibilidades para implementar un estilo de vida saludable y preventivo, al tiempo que disfrutan del tiempo de ocio y de viajes a destinos sostenibles.
Para premiar a los asistentes a Termatalia se prevé realizar sorteos de estancias en centros termales y spas entre el público. El horario de apertura al público será el sábado 28 de septiembre de 14.00 h. hasta las 20.00 h. y el domingo 29 desde las 10.00 hasta las 20.00 h (el viernes y sábado por la mañana estará reservado a visitantes profesionales vinculados al sector).
Creciente negocio mundial
El turismo de salud y bienestar ha multiplicado por cinco su crecimiento en la última década y a pesar de la coyuntura económica actual las expectativas del Turismo de Salud son positivas.
Con más de 289 millones de usuarios en todo el mundo, las previsiones de crecimiento de los diferentes productos turísticos relacionados con el sector se sitúan por encima de 111% hasta 2020, especialmente en el caso del Medical Wellness y los tratamientos preventivos como consecuencia de la tendencia creciente de la sociedad a mantener un estilo de vida saludable.
Lea la noticia completa aquí.