Ruta senderista + Talasoterapia, reactivando el cuerpo

Les presentamos una nueva sugerencia de ruta de senderismo para clientes alojados y seguidores de las redes sociales del Instituto de Talasoterapia El Palasiet. Es una ruta de las consideradas de dificultad media alta ya que la ascensión es bastante costosa ya que pasamos desde los 280 metros sobre el nivel del mar de las Ermita de les Santes a los 729 metros de la Cima del Bartolo en apenas 4 kilómetros, no obstante es ideal si lo que queremos es pegarnos una buena “sudada” sin peligro de caernos ya que no es un recorrido peligroso.

vista sierras

Nosotros salimos a las 11.30 horas del Palasiet en dirección a Oropesa por la costa, desvío que tomamos al llegar al primer semáforo saliendo del hotel a la izquierda. Pasamos Oropesa en dirección a Torreblanca por la nacional 340 hasta tomar el desvío a Cabanes ya que la Ermita de les Santes está el término municipal de esa población.
Seguimos la carretera que cada vez se hace más estrecha y con peor asfaltado hasta llegar al giro que indica la imagen. Allí cambiamos de carretera por una en bastante mal estado que tras un par de kilómetros nos lleva a la Ermita de les Santes. La ermita es un lugar que vale la pena una visita exclusiva, santuario y lugar de peregrinaje que cuenta con una fuente y una zona recreativa. Pero no es este el motivo de nuestra excursión por lo que llenamos las cantimploras en la fuente y atacamos la pronunciada cuesta que por una carretera de gravilla empezamos a ascender rumbo a la cima del Bartolo.
Tras un kilómetro y medio por esta empinada carretera  nos desviamos a la derecha y empieza la senda senderista propiamente dicha PR CV 422. El recorrido es corto pero intenso aunque el camino aprieta pero no ahoga ya que tras grandes repechos hacia arriba vamos encontrando preciosos llanos sombrios entre bosques de pinos y abundantes matorrales.
 prcv422
La vista es excepcional ya que es hacia el norte donde vemos las diferentes sierras de la provincia de Castellón, segunda más montañosa de España. Antes vemos La Pobla Tornesa y la autopista que va al aeropuerto sin aviones y no podemos evitar hacer una pequeña reflexión interna sobre el alto precio que estamos pagando al destrozar nuestra naturaleza a cambio de una serie de construcciones que no generan beneficios claros a nuestra sociedad. Vemos también las enormes antenas de telefonía y televisión que jalonan la cima del Bartolo, conforme nos vamos acercando.
la pobla tornesa
Dicen que el nombre de Bartolo viene por un monje de la orden de los Carmelitas Descalzos que acostumbraba a subir todos los días a esta imponente cima, desde la que se divisa todo el término municipal de Benicassim, además de Castellón y las Islas Columbretes ya que estamos hablando de la mayor altitud del Parque Natural del Desert de les Palmes.
ermita les santes vista bartolo
Esperamos que les guste amigos del Hotel Talaso El Palasiet

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia