El turismo de salud y bienestar no para de crecer, y cada vez son más las personas que eligen balnearios, spas y centros de talasoterapia como los de la Sociedad Española de Talasoterapia para disfrutar de unas placenteras vacaciones, llenas de relax y bienestar.
Recientemente la web elempresario, de México, publicó un artículo que es la clara muestra de que esta tendencia se sigue en todo el mundo y es que tal y como afirman «El turismo de salud y bienestar atrae a México cerca del 5% de los casi 2 millones de estadounidenses que dejan su país en busca de alternativas médicas o de relajación innovadoras para el tratamiento de diferentes enfermedades».
De este modo, según el Dr. Ramón De la Rosa, presidente de la Asociación Mexicana de Turismo de Salud (AMTS), el sector «ha tenido un crecimiento del 25% en los últimos dos años, lo que ha mostrado recuperación con respecto a la baja que tuvo en 2009 debido a la desaceleración económica».
Para promover el crecimiento de estas actividades, se dio un proyecto denominado «Zeus», una iniciativa con la que se pretende posicionar a México como un destino de Turismo de Salud, a través de actividades como el desarrollo del Termalismo, la Talasoterapia, y la explotación y comercialización de productos balneo-terapéuticos.
Paralelamente, y ya desde hace muchos años, en España contamos con una gran reputación en turismo de bienestar, gracias a nuestros centros de talasoterapia, spas y balnearios que cuentan con magníficas instalaciones y grandes profesionales a disposición de nuestros clientes.
Por eso tenemos la confianza de poder decir que quien elija cualquiera de los centros asociados a la Sociedad Española de Talasoterapia acertará, y vivirá una experiencia inolvidable de relax, armonía y, sobre todo, de salud.