SET en lacomunidad de ELPAIS

El pasado mes de agosto de este mismo año, la Comunidad de ELPAÍS.com publicaba un artículo de Carlos Pérez que hablaba sobre la Sociedad Española de Talasoterapia.

«No podemos hablar de la talasoterapia en este pais sin hablar en primer lugar de la Sociedad Española de Talasoterapia.

Nace en 2004 en la Isla de la Toja y su objetivo fundamental es la defensa, difusión, fomento y promoción de la talasoterapia, así como la protección y defensa de las empresas que trabajen en su ámbito.

Sus socios fundadores son:

– Residencia de Talasoterapia SL Termas marinas el Palasiet Benicassim Castellón

Gaca Mar SA Hotel Luxo Isla de la Toja

Hotel RA Thalasso Spa El Vendrell Tarragona

Entremares Ocio y Salud SL Termas Carthaginesas La Manga Murcia

Complejo Hotelero Itzurun SL Zelai Zumaia

Marina D’Or- Loger SA Balneario Científico Marina D’or Oropesa Castellón

La Perla

Los criterios de admisión comunes de todos sus socios son:

  • Proximidad inmediata al mar
  • Utilización de agua de mar natural
  • Control médico de los tratamientos terapéuticos
  • Personal cualificado
  • Correcto estado de las instalaciones
  • Cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene

Junta directiva, composición:

PRESIDENTE

  • D. Joaquín Farnós de los Santos.

    VICEPRESIDENTE 1

  • D. Manuel Amoedo Garrido.

    VICEPRESIDENTE 2

  • Dña. Eva Ferrer Vidal-Barraquer

    SECRETARIO

  • D. José Luis Inglés Buceta
    TESORERO

  • D. Andoni Bergareche Areizaga

    VOCALES

  • D. José Francisco Toribio Pinilla
  • D. Federico Rivas García.

    Según definición de la SET entendemos por Talasoterapia a la utilización, en un entorno marino y bajo supervisión médica especializada, de los beneficios de los elementos marinos con un fin preventivo o curativo. Estos elementos son:

    – El bioclima marino

    – El agua del mar

    – Los lodos y las algas marinas

    – La arena y todas las demás sustancias de origen marino como el placton y el phitoplacton.

    La Talasoterapia es y los factores complementarios como su entorno es indicada para curar las siguientes patologías:

    • Enfermedades Reumáticas.
    • Enfermedades Traumatológicas y recuperación de secuelas.
    • Enfermedades Dermatológicas.
    • Fibromialgia y procesos dolorosos.
    • Enfermedades Cardiovasculares y sus secuelas.
    • Enfermedades Otorrinolaringológicas (rinitis, faringitis, sinusitis).
    • Enfermedades Respiratorias (bronquitis crónicas, asma bronquial).
    • Enfermedades Metabólicas (obesidad, celulitis, diabetes).
    • Medicina Deportiva.
    • Patologías del SNC (Parkinson, insomnio, trastornos del sueño, demencias, epilepsia, migrañas, etc.).
    • Patologías Modernas o de la Civilización ( estrés, ansiedad, astenia, decaimiento, etc.).»

    Nuestros centros

    Vive la Talasoterapia