De acuerdo con Marianela Peña Romero, bióloga y presidenta de la Comisión de Talasoterapia de la Asociación Mexicana de Turismo de Salud, “la talasoterapia no es sólo chorros de agua”, sino todo un tratamiento para cuidar la salud.
“Es la reina de la hidroterapia en el mundo” , afirma la especialista. Y es que tan solo en Europa hay 52 centros de thalasso, entre los que se encuentran los centros miembros de la Sociedad Española de Talasoterapia.
Existen principales fines curativos tal y como afirma la directiva: Preventivo, curativo, de mantenimiento y de rehabilitación de ciertos problemas de salud. Y entre los beneficios curativos de la talasoterapia , permite aliviar problemas como la fatiga crónica, problemas circulatorios, respiratorios, dermatológicos y relacionados con el reuma. Pero no solo eso, sino que también ayuda en procesos de rehabilitación, combate la celulitis e incluso es efectiva contra la depresión y adicciones como el tabaquismo y la drogadicción.
Los centros de talasoterapia deben cumplir unos requisitos: que el agua empleada sea de mar, que provenga de una distancia de más de un kilómetro de la orilla, y que esté depurada y esterilizada para evitar la presencia de agentes patógenos. Requisitos que todos y cada uno de los miembros de la Sociedad Española de Talasoterapia cumplen lo que, combinado con una supervisión médica especializada, garantiza los beneficios a nivel preventivo y curativo de esta terapia.
Fuente de la noticia