LA RECUPERACIÓN POST-ESFUERZO
Si conocer cuál es el entrenamiento que mejor se adapta a nosotros es importante, no debemos olvidarnos tampoco de reponer nuestro cuerpo tras la actividad física. Se suele caer en la trampa de que salir a correr o en bicicleta es simplemente eso, salir un rato a hacer deporte. Pero lo cierto es que si lo que se desea es que no pase factura a la larga y conseguir una buena recuperación para continuar y mejorar nuestra actividad, debemos conocer cómo reponer el cuerpo después del entrenamiento.
Es imprescindible seguir una buena alimentación a base de hidratos y proteínas y trabajar la recuperación con ejercicios suaves. Se recomienda, según la intensidad de la actividad, realizar baños de contrastes a las pocas horas y masajes. Pero no debemos olvidar que, de la misma forma que cada persona necesita un entrenamiento, también cada cuerpo necesita un tiempo para sobreponerse. Una vez más, contar con el asesoramiento de expertos es fundamental para saber de qué forma necesita recuperarse tu cuerpo y qué tratamientos son lo más efectivos.
En el Thalasso Hotel El Palasiet te recomendamos la aplicación del agua de mar o talasoterapia para recuperarte tras una actividad deportiva. En el Instituto de Talasoterapia de El Palasiet encontrarás tratamientos como el recorrido biomarino (circuito termal y baños de agua de mar en piscina de 36ºC), recorrido flebítico (piscina de agua de mar a 25ºC) y los chorros a presión (técnica de chorro de agua de mar a 6 atmósferas).
Puede leer el artículo completo en Blog El Palasiet
Fuente: Thalasso Hotel El Palasiet