Tecnicas orientales: El Shiatsu

El Shiatsu es una técnica milenaria de más de 3000 años, basada en la medicina tradicional China. Su nombre procede del japonés y quiere decir “presión con los dedos”, aunque esta definición no es del todo exacta hoy en día, ya que para este tipo de masaje también se utilizan otras partes del cuerpo, como son las manos, las palmas o los codos.

Existen diferentes escuelas de Shiatsu, pero el que nosotros realizamos en nuestro Centro Termal de Benicàssim, anua las técnicas de la medicina Occidental, con la tradición China de la acupuntura.

Shiatsu_castellon(4)

Aplicación del masaje

Se realiza con ropa cómoda y sobre un futón y así el masajista puede acceder a la persona de una manera más cómoda. La sesión tiene una duración de 60 minutos.

El Shiatsu consiste en realizar estiramientos y presiones en los puntos de acupuntura, proporcionando al cuerpo de la persona un estado de relajación y que así vaya soltando su cuerpo para que la energía fluya mejor y pueda llegar el tratamiento a cada órgano.

Lo primero de todo que se realiza es un diagnóstico sobre los distintos puntos del cuerpo humano. Una vez analizados estos veremos por donde debe el masajista empezar a trabajar. Así si por ejemplo el meridiano que queremos trabajar es el del corazón, el masajista empieza a realizar las presiones con el dedo y así vas trabajando esa zona.

Shiatsu03

Beneficios del Shiatsu

Este tratamiento pese a estar basado en principios tradicionales Orientales, está especialmente indicado para personas con dolencias Occidentales como son:

– Contracturas

– Dolor de espalda

– Dolencias derivadas del estrés

– Ciática

– Dolores musculares

– Nauseas

– Depresión

– Problemas articulares

 

Contraindicaciones del Shiatsu

El Shiatsu lo puede recibir cualquier persona, no teniendo prácticamente contraindicaciones, pudiendo incluso ser recibido por mujeres embarazadas o en periodos de lactancia. En el único caso en el que no sería recomendable recibir este tipo de tratamiento es en caso de padecer cáncer de sangre, ya que este podría ser propagado con el masaje y por precaución sería recomendable no realizarlo.

 

El día después de la realización del masaje

El efecto inmediato que una persona puede tener después de una sesión de Shiatsu, es sentirse muy relajada muy a gusto. En contra, al día siguiente se encontrará un poco más revuelta emocionalmente, ya que en el Shiatsu se ha removido la energía emocional, pero esto es necesario para desestresar el cuerpo y recibir beneficios a largo plazo.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia