Termatalia y la Talasoterapia.

El pasado fin de semana, tal y como os habíamos contado, se celebró en Ourense la X Edición de Termatalia, salón dedicado al turismo termal, la talasoterapia y el spa, que destaca los beneficios que el agua puede tener para la salud y la belleza, en la que participaron un total de 27 países.

Termatalia fue un éxito, cerca de 10.000 personas se pasaron por el salón dedicado al turismo termal, siendo de nuevo la fisioterapia el área más visitada, alcanzando los 600 tratamientos en tan solo tres días tal y como nos cuenta el Ourense Dixital.

El agua de mar fue uno de los protagonistas, y es que está demostrado que la talasoterapia mejora la salud, disminuyendo el estrés, las enfermedades respiratorias y reumáticas, los problemas cardiovasculares… además de ser un estupendo tratamiento de belleza, favoreciendo, entre otras cosas, a la reducción de la celulitis y la flacidez, a la disminución del envejecimiento de la piel y a la pérdida de peso.

El turismo del agua poco a poco tiene más adeptos por lo que año tras año aparecen nuevos centros atendiendo a la demanda de una sociedad que busca poder combinar el ocio con el bienestar y la salud.

Entre todas las actividades que tuvieron lugar el domingo 17 de octubre en Termatalia, cabe destacar el V Encuentro Internacional sobre el Agua y el Termalismo, en el que los asistentes pudieron participar y elegir entre distintas rutas por balnearios de Portugal (región, puerto y norte del país) o por Galicia, donde se encuentra Talaso Atlántico, uno de los miembros de SET, la Sociedad Española de Talasoterapia.

Y es que Talaso Atlántico fue uno de los participantes en este evento, en su cita anual con la Feria Internacional de Turismo Termal.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia