Tratamientos: La arenaterapia

ARENATERAPIA
 
La arena marino procede de los aporte de los ríos y de la disgregación lenta de las rocas por acción del mar o de los agentes atmosféricos. Está formada por partículas de diámetro inferior a 3 mm  y la arena en conjunto está cargada con los elementos químicos del agua de mar e incluso del aire, dada su elevada porosidad.
Todo el mundo ha jugado a enterrarse en la arena pero nadie sospecha que al hacerlo se está sometiendo a un tratamiento talasoterápico. Cuando se aplica arena sobre la piel, ésta puede respirar de forma normal y se beneficia de un secado rápido porque retiene el calor del sol. La temperatura que puede alcanzar la arena como consecuencia de la incidencia de los rayos solares varía entre los 40 y los 60 grados.
 
Que-es-la-psamoterapia-o-terapia-con-arena-2
 
La arenaterapia se utiliza en el tratamiento de las lesiones traumáticas y otras afecciones de los huesos y las articulaciones. Para su aplicación se realizan fosas en la arena de la playa de 30 cm de profundidad, dos metros de longitud y un metro de anchura. Se espera media hora a que el sol la caliente, luego se tiende uno en ella y se recubre el cuerpo con una capa de arena de 30 a 40 cm de espesor a unos 45-50 grados de temperatura.
 
Se permanece “enterrado” entre 10 y 20 minutos, aunque las aplicaciones pueden ser más prolongadas cuando se realizan sólo sobre una parte del cuerpo. Es muy importante que la cabeza que descubierta de arena pero protegida totalmente del sol.
 
poñ
Después se toma un baño de mar y luego se reposa al sol en un lugar protegido de los vientos. El baño de sol sirve para provocar la sudoración (al final del tratamiento se puede haber perdido un kilo y medio de peso debido a la pérdida de agua).
 
 
Si durante el tratamiento se presentan efectos secundarios indeseables, como fatiga, dolor de cabeza, fiebre o malestar general, hay que suspender la cura hasta que se recupere totalmente la normalidad.
 
 
 
 
 

Texto del libro: “Como cura el mar” de RBA Libros, S.A.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia