Masaje de espalda

Hoy vamos a explicaros en que consiste el masaje de espalda que aplicamos. También hablaremos de para que tipo de personas no está indicado y que beneficios posee. Este tratamiento es uno de tantos que puedes encontrar en nuestra tipos de masajes que se ofrecen en centros de talasoterapia.

 

Propiedades

Este masaje tiene propiedades: relajantes, descontracturantes, ayuda sobre todo a quitar la tensión de toda la espalda, pero también en las zonas del cuello y de los hombros. También ayuda a que uno descanse y favorece a la circulación de la sangre.

Contraindicaciones

Este tipo de masajes están prácticamente indicados para todo tipo de personas, ya que apenas poseen contraindicaciones, en contraste con otros masajes más específicos.

Las mujeres embarazadas si que podrán recibir este masaje, a excepción de las que estén de más de cinco meses, ya que no es aconsejable que se pongan boca abajo durante tanto tiempo. De todas formas siempre podría realizarse dicho masaje de lado, por lo que este ya podría ser recibido por cualquier mujer que se encontrara en estado.

Las personas con Osteoporosis, que tengan una edad avanzada, no sería aconsejable que recibieran este tipo de tratamientos, ya que durante el masaje se aplica bastante fuerza en diversos puntos y podría estar contraindicado para ellos.

Si la persona que recibe el masaje no bebe agua de manera habitual, va a empezar a tener dolores de espalda después de recibirlo, por lo que no está indicado para este tipo de personas.

Realización del masaje

Para ayudar a que el paciente no se contracture, todo el masaje se realiza con nuestro cliente poniendo la cara boca abajo, no de lado. El masaje empieza con un deslizamiento por parte del masajista de sus manos por la espalda del paciente, empezando en el cuello y terminando en la cadera.

Para aplicarse el aceite en su mano, el masajista pondrá su mano boca arriba tocando con la parte posterior la espalda del paciente y aplicando después el aceite por el cuerpo de la persona. Esto se realiza para que una vez se ponga en contacto el aceite con la espalda, este hecho resulte lo menos sorprendente posible y así el cliente pueda estar más relajado y no se rompa así el clima de relajación que debe de tener todo masaje bien dado.

El masaje normalmente lo daremos con el cliente acostado en una mesa camilla, pero si se desea también puede ser aplicado en una posición sentada, en una silla especial para la ocasión.

Los brazos del paciente, deben estar estirados y relajados, realizándose el masaje por los brazos y sobretodo por la espalda. El movimiento que aplicamos es circular, empezando por el cuello y terminando en la zona de la cadera. Presionamos también con los nudillos la zona de la columna vertebral, realizando movimientos de arriba a abajo.

Una vez terminada esta parte, empezamos a aplicar movimientos transversales, esta vez ya con la palma de la mano abierta y aplicándose en espalda, hombros y brazos. Todo esto es realizado en unos 25 minutos.

Nuestros centros

Vive la Talasoterapia