En talasoterapia se puede utilizar distintos tipos de agua en función de las necesidades de nuestro cuerpo, de la epoca del año, de la temperatura y origen del agua, que nos ayudaran a sentirnos plenos y sanos.
Agua enriquecida con sal
Para potenciar el efecto del agua de mar a veces se le añade sal marina cruda o aguas madres salinas para enriquecer su contenido en sales magnésicas y bromuros. Así se multiplican los efectos sedantes y moderadores de los cambios nutritivos.
Es decir, es posible disminuir o reforzar los efectos estimulantes del agua marina mediante la incorporación de determinadas sustancias.

Agua enriquecida con gas carbónico
En España no es una práctica frecuente, pero en Alemania se utiliza el agua de mar calentada a 36 grados y saturada con ácido carbónico para tratar los problemas vasculares periféricos que dificultan el riesgo circulatorio.
Baños de agua oxigenados y ozonizados
El agua de mar a la que se ha añadido oxígeno u ozono ejerce un masaje sobre la piel con efectos favorables sobre lesiones y ulceraciones cutáneas, enfermedades de los huesos y las articulaciones y problemas circulatorios.
Tanto el oxígeno como el ozono tienen propiedades antibióticas y favorecedoras de los procesos de nutrición celular.

Para conocer más detalles visita nuestros centros y disfruta de la salud y el bienestar.